Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Gymnosporangium sabinae (Dickson) exWinter Roya del peral. Peral, sabina.
Sinónimos: Gymnosporangium fuscum DC.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).
Descripción: Roya macrociclica y heteroica. Los picnios se forman en grupos sobre el haz de las hojas. Los ecios en el enves, sobre ligeras hinchazones del tejido. Las eciosporas son globosas, de pared color canela y ligeramente verrugosas; miden 23-37 μm de diametro. Los telios, color castano, se forman en hinchazones fusiformes o conicas en la sabina, con teliosporas elipsoides a fusiformes, con un septo en el que se constrinen y de color amarillento a canela; miden 42-56 x 22-32 μm.
Huéspedes: Peral, sabina.
Sintomatología: En el peral forma los ecios. Las hojas aparecen con manchas de color rojo anaranjado. En el haz los espermogonios se forman como cuerpos muy pequenos y redondeados. En el enves se forman los ecios, haces fibrosos de color blanco cremoso. Puede causar chancros perennes en las ramas. Las teliosporas se forman sobre Juniperus del grupo Sabina. En ese huesped se forman chancros en los brotes.
El Molibdeno, interviene en la fijación del nitrógeno del aire en las leguminosas, al igual que en la transformación de nitratos en el interior de la planta.
Concurso exhibición de Arrastre de Piedra con Mulas en Socuéllamos.
Enfermedades de Cereales descripción, daños y control integrado:
Caries o tizón del trigo, Tilletia caries (D.C.) Tul
Helmintosporiosis rallada de la cebada, Drechslera gramínea Rabenh
Mancha oval u ocelar del pie del trigo, Oculimacula sp.
Pie negro, Gaeumannomyces graminis Walker
Helmintosporiosis reticular de la cebada, Pyrenophora teres Drechsler
Oídio de los cereales, Blumeria, Erysiphe) graminis DC.
Rincosporiosis, cebada, centeno, Rhynchosporium secalis (Oudem.) Davis
Septoriosis, Septoria tritici Desm. y S. nodorum Berk.
Roya parda, Puccinia triticina Roberge, P. recondita Eriksson
Roya amarilla, Puccinia striiformis Westendorp
Ver Plagas de los Cereales aquí: Plagas de los Cereales
Arroz. Codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo del arroz (Oryza sativa L.). Arroz Lancashire et al., 1991
Fotos del Cultivo de Patata, realizadas en campos de cultivo, centros de investigación y Escuelas de Ingenieros Agrónomos.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.